El proceso de especialización expuesto en el punto anterior nos permite lo siguiente: Es el proceso de abstracción inverso a la especialización. Se suprimen las diferencias entre varios tipos de entidades y generalizamos sus características comunes para formar una entidad.
- Definir un conjunto se subclases a partir de una entidad.
- Asociar atributos específicos a cada subclase.
- Establecer relaciones específicas entre cada subclase con otras entidades o subclases.

Podemos pensar en un proceso inverso de abstracción en el cual suprimimos las diferencias entre las distintas entidades, identificando sus características comunes, y generalizando dichas entidades en una sola superclase de la cual las entidades iniciales serían subclases especiales.
Agregación:
La agregación permite combinar
varios tipos de entidad,
relacionados mediante un tipo de relación, para formar un tipo de entidad agregada de nivel superior. Útil
cuando el tipo de entidad agregado
debe relacionarse con otros tipos
de entidad.
•AGREGACIÓN
COMPUESTO / COMPONENTE:
Un todo se obtiene
por la unión de diversas partes, que pueden ser objetos distintos y que
desempeñan papeles distintos en la agregación.
•AGREGACIÓN
COLECCIÓN / MIEMBRO :
Un todo se obtiene
por la unión de diversas partes del
mismo tipo y que desempeñan el mismo papel en la agregación.Se puede establecer
orden entre las partes.
Asociación:
La abstracción de asociación permite asociar o vincular dos entidades independientes.
Una asociación queda identificada por la identificación de las entidades participantes. Una diferencia entre asociación y agregación es que al eliminar la asociación las entidades participantes siguen existiendo. En la agregación si se elimina la entidad agregada se eliminan además las entidades que la forman. La forma de representar la asociación según los autores [Elmasri/Navathé2004] consiste en crear una nueva entidad TRABAJA que depende en identificación de TECNICO y PROYECTO.

Autores como Rob P, Coronell C1 proponen la representación de la asociación como un nuevo tipo de entidad denominada entidad compuesta, definiendo un símbolo que combina la representación de una entidad y una interrelación (tiene el comportamiento de ambas). De este modo, una entidad compuesta puede, a su vez, participar en otras interrelaciones en el modelo.

En adelante y en los ejercicios propuestos en la asignatura se utilizará esta notación para la asociación o entidad compuesta.
BIBLIOGRAFIA:
http://www.fortunecity.com/lavender/dale/1054/base/extendido.htm
http://www.lsi.us.es/docencia/get.php?id=4564
pis.unicauca.edu.co/moodle/file.php/488/Mer_Extendido.../tema2.ppt
http://www.lsi.us.es/docencia/get.php?id=4564
pis.unicauca.edu.co/moodle/file.php/488/Mer_Extendido.../tema2.ppt
No hay comentarios:
Publicar un comentario