Los objetos se consideran complejos porque requieren un área de almacenamiento sustancial y no forman parte de los tipos de datos estándar que suelen ofrecer los SGBD. Puesto que el tamaño de los objetos es considerable, un SGBD podría obtener una porción del objeto y proporcionarla al programa de aplicación antes de obtener todo el objeto. El SGBD podría también usar técnicas de almacenamiento intermedio y caché para obtener por anticipado porciones del objeto, antes de que el programa de aplicación necesite tener acceso a ellas.
En un SGBOO, esto puede lograrse definiendo un nuevo tipo de datos abstracto para los objetos no interpretados y suministrados los métodos para seleccionar, comprar y exhibir tales objetos.
Como un SGBOO permite a los usuarios crear nuevos tipos, y como un tipo incluye tanto estructura como operaciones, podemos considerar que un SGBOO tiene un sistema de tipos extensibles. Podemos crear bibliotecas de nuevos tipos definiendo su estructura y operaciones, incluso con tipos complejos.
Muchos SGBDOO pueden almacenar y obtener objetos no estructurados extensos en forma de cadenas y caracteres o de bits, que se pueden pasar “tal cual” al programa de aplicación para que las interprete.
Es posible almacenar y manipular objetos complejos tanto estructurados como no estructurados.
Objeto Estructurado: Permiten la estructuración completa, representando sus atributos de manera directa compuestos por los diagramas ER. Tiene los métodos bien definidos sobre él. Se definen aplicando los constructores.
Objeto No Estructurado: El objeto no esta completamente diseñado, tiene sus atributos y métodos, pueden pasar ¨tal cual¨ al programa de aplicación para que lo ejecute.
La extensibilidad de tipos:
En una base de datos orientada a objetos, la extensibilidad de tipos es aquel que proporciona los tipos de datos como: Caracter, booleano, String, int, float, etc. Que permiten con ello, saber el tipo de datos con el cual se va a trabajar en la base de datos. La extensibilidad de tipos permite la definición de los datos para su posterior uso adecuado.
BIBLIOGRAFIA:
No hay comentarios:
Publicar un comentario